Expresamos nuestro compromiso para que la Constitución de Santa Fe reconozca el derecho al agua y al saneamiento.
El derecho al agua y al saneamiento surge por primera vez de manera expresa como un derecho humano fundamental en los Art. 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. De la interpretación realizada por el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en su observación N° 15 surge el desarrollo más completo que se haya realizado en instrumento internacional alguno respecto del derecho humano al agua.
Dicha observación sostiene que el agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos. El Comité ha constatado constantemente una denegación muy generalizada del derecho al agua, tanto en los países en desarrollo como en los países desarrollados. Más de 1.000 millones de personas carecen de un suministro suficiente de agua y varios miles de millones no tienen acceso a servicios adecuados de saneamiento, lo cual constituye la principal causa de contaminación del agua y de las enfermedades relacionadas el agua. La polución incesante, el continuo deterioro de los recursos hídricos y su distribución desigual están agravando la pobreza ya existente, por lo cual consideramos que la Constitución Provincial debe reconocer de manera expresa el derecho al agua y al saneamiento.