Expresamos nuestro compromiso para consagrar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe los derechos y deberes digitales derivados de las tecnologías de la información y comunicación, garantizando el respeto a la dignidad humana y a los derechos humanos en los entornos digitales.
Las plataformas digitales, como redes sociales, comercio electrónico, transmisión de audio y video, plataformas educativas, videoconferencias, servicios de transporte, alojamiento y mensajería, colaboración para compartir archivos y documentos, y videojuegos, revolucionaron y transformaron nuestra manera de vivir, trabajar, estudiar, producir, invertir, comprar y comunicarnos. Se han integrado tanto a nuestras vidas que hoy son herramientas indispensables para interactuar con el mundo. Está claro que llegaron para quedarse.
Estas plataformas asumen responsabilidades no sólo por los servicios que brindan, sino también por sus obligaciones en términos laborales, contractuales, de consumo, comerciales y tributarios. Sin embargo, el vacío legal que existe en cuanto a su regulación es enorme, y es imperioso que el Congreso de la Nación y las Legislaturas provinciales aborden esta cuestión.
Por ello, en defensa de los derechos de los santafesinos, consideramos que la Constitución debe proteger a los ciudadanos en el ámbito digital que ofrecen las nuevas tecnologías, garantizar el respeto de sus derechos humanos y exigir que todas las plataformas digitales a las que accedan los habitantes de la provincia tengan domicilio legal en Santa Fe, de manera que sea posible localizar fácilmente a los responsables y a las empresas que administran y prestan los servicios mediante estas plataformas.