Expresamos nuestro compromiso para que la Constitución de Santa Fe consagre con jerarquía constitucional los derechos y garantías de las personas víctimas de delitos, como así también incorpore al Defensor de las Víctimas para garantizar el ejercicio efectivo y gratuito de los derechos de las víctimas de delitos.
A nivel internacional, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en 1985 la “Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder”, cuyo objetivo principal es asegurar que las víctimas sean reconocidas, respetadas, protegidas, y que se les garantice su participación en los procesos judiciales.
En nuestro país, tanto la Ley Nacional N° 27.372 (2017) como la Ley Provincial N° 14.181 (2022) representan avances significativos en la protección de los derechos de las personas víctimas de delitos y en la obligación del Estado de brindarles asesoramiento integral.
El reconocimiento de los derechos de las víctimas de delitos en nuestra Constitución Provincial tendrá como finalidad que el Estado esté obligado a incluir la perspectiva de víctimas en sus decisiones y a garantizar gratuitamente asesoramiento, asistencia, representación, protección, tratamiento justo, reparación y celeridad a aquellas víctimas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.